EXAMINE ESTE INFORME SOBRE HONESTIDAD EN PAREJA

Examine Este Informe sobre Honestidad en pareja

Examine Este Informe sobre Honestidad en pareja

Blog Article



Otro caso muy habitual de este tipo de trastorno es el que se da entre padres e hijos. En el caso de que los hijos dependan de los padres, es más global que se dé durante la infancia y la adolescencia.

Crecimiento personal12 maneras de conocerse a uno mismo, la secreto para descubrir tu verdadera identidad

Linkedin Serena es el primer centro de psicología femenina online. Un espacio de bienestar emocional formado por psicólogas especializadas y dispuestas a compartir todas sus herramientas.

Al citar, reconoces el trabajo original, evitas problemas de plagio y permites a tus lectores obtener a las fuentes originales para obtener más información o corroborar datos. Asegúrate siempre de atinar crédito a los autores y de citar de forma adecuada.

El amor verdadero es un tema ampliamente discutido en el campo de la Psicología. Desde esta perspectiva, se considera que el amor verdadero implica una conexión profunda y auténtica entre dos personas, basada en el respeto, la confianza y el compromiso mutuo.

El psicólogo Carl Rogers afirmaba que “el amor verdadero permite a cada persona ser lo que realmente es” (Rogers, 1961). Esto significa alentar y apoyar a la pareja en su crecimiento personal.

El amor posible y Verdadero está íntimamente emparentado con lo que en el jerga cotidiano podríamos enunciar como “querer mucho a algún”, y que simplificado se puede Concretar como la sencilla y comprometida manifestación del “más puro interés que alguno es capaz de apreciar por otra persona”.

Sin duda, el amor sano es un pilar muy importante en nuestra vida y en las relaciones con las personas de nuestro alrederor.

Por otro flanco, no hay que confundir la dependencia emocional con lo que se conoce como “dependencia psicológica”, un término utilizado para referirse a casos de adicciones. Quienes han desarrollado esta clase de patologíGanador sienten que necesitan satisfacer una y otra oportunidad sus deseos de consumir una medicina o realizar determinada acto.

Esto nos lleva a un estado de alerta donde interpretamos more info cualquier detalle en nuestras relaciones como un peligro para tu propi autoestima y seguridad.

Terapia y apoyo profesional. Agenciárselas la ayuda de un terapeuta o profesional de la Sanidad mental especializado en el trastorno de dependencia emocional puede ser muy filántropo.

Esto no significa que debas desvincularte emocionalmente, sino que ambos podáis ser individuos completos que eligen compartir sus vidas sin sentirse limitados o dependientes del otro.

Adicionalmente, la dependencia emocional no se caracteriza por ir acompañada con un detención nivel de inconformismo a la hora de elegir con quién establecer una relación. Al contrario: aunque la persona se sienta frustrada e insatisfecha porque no está obteniendo todo el apoyo emocional que siente que necesita, la consciencia de que existe ese problema hace que tema aún más la posibilidad de una ruptura.

Si sentimos que no somos capaces de ayudar ese sentimiento y nuestros efuerzos terminan en reproches en torno a los demás, podemos terminar viviendo una crisis entre ambas personas. En el caso de estar en una relación de pareja será necesario trabajar las actitudes que han llevado a sentirnos mal y, en casos extremos, debemos tomar una audacia en común para evitar infidelidades o males mayores.

Report this page